

5 consejos para organizar una mudanza fácil y rápida
5 consejos para organizar una mudanza fácil y rápida
Una mudanza es un momento de mucho estrés. Hay mucho que organizar. Por lo tanto, hoy queremos contarte acerca de transitar una mudanza fácil y rápida. ¡Seguí leyendo para encontrar nuestros consejos!
Los distintos momentos de una mudanza
Para que nos organicemos mejor -tanto en esta nota como en la mudanza- lo más importante es la planificación. Por eso, queremos contarte qué hacer especificamente en cada uno de los momentos de tu mudanza, sin dejar nada librado al azar.
Entonces, estos son los 5 momentos de una mudanza. ¿Empezamos?
Empacar
En primer lugar, recordá que siempre es mejor hacer las cosas con tiempo. Nuestro primer consejo, entonces, es que empieces a empacar o guardar en valijas todo con anticipación.
Por otro lado, este es el mejor momento de desechar todo aquello que ya no necesites. Esto no solo te hará mas liviano, también te ahorrará mucho trabajo más tarde.
➤LEE ESTOS CONSEJOS: PARA REMODELAR LA CASA
Te recomendamos tener a mano los siguientes objetos:
- Bolsas de basura: si son del tipo extra resistente, mejor. Además, comprá varios colores (por lo menos dos). Una para basura y otra para llevar.
- Cajas de cartón: son lo más importante. No elijas cajas muy grandes, ya que después será un incordio llevarlas.
- Papel de diario: envolvé con él los platos, pyrex, cuchillos u adornos delicados.
- Cinta adhesiva: mucha. Si alguien más te ayuda a empacar, comprá otra. Comprá también cinta de enmascarar (masking tape) de papel, para crear un espacio visible para rotular las cajas y bolsas.
- Tijeras y marcadores gruesos: los marcadores son esenciales para rotular las cajas.
A la hora de escribir las cajas, sé claro respecto a qué tienen las cajas y donde van. Evitá poner “varios”. Aparte de indicar si van en la “cocina”, “baño”, etc. podes usar el código 1-2-3, es decir, por orden de importancia.
Los días anteriores
Cuando ya se esté acercando la fecha del día de la mudanza, te recomendamos que te vayas preparando.
Por ejemplo, recordá empacar aparte un juego de sábanas y una manta para cada cama, una toalla, shampoo, jabón, papel higiénico y otras cosas que necesitarán la mañana siguiente del gran día.
Lo mismo con los elementos de la casa que pudieses necesitar urgentemente. Es decir, plato, vaso, la cafetera, una sartén, etc.
Por otro lado, te recomendamos que vayas comiendo la comida del freezer o congelada. Además, la heladera tiene que dejarse 24 horas sin funcionamiento después de haberla trasladado, para que el gas tenga tiempo de estabilizarse. Además, colabora con el ahorro de energía en el hogar.
El día de la mudanza
Te recomendamos que tengas a mano galletas o frutas, como bananas o duraznos, aquellas que sean fáciles de comer. Sobre todo, esas cosas que sirven para llenar estómagos hambrientos rápidamente y que no necesitan refrigeración.
Asegúrate de tener fácil acceso a tus productos y equipo de limpieza. Aunque hayas limpiado la casa antes de la mudanza, el continuo entra-y-sale de todo el mundo la va a ensuciar, así que mejor que tengas lo necesario a mano para darle una limpieza rápida.
Por último, pero no menos importante: los cargadores de los celulares. No te los olvides. Es esencial.
Bajando las cosas del camión
Primero lo primero: las camas. No les pongas cosas encima mientras están descargando el camión. Al final del día, todo el mundo estará cansado, y lo que menos querés hacer es tener que sacar las bolsas y cosas pesadas para poder dormir.
Por otro lado, es muy importante instalar el lavarropas y el secarropas. Además, cuando la heladera está disponible (pero sino también) manda a alguien al supermercado. Quien sea, alguna amiga o tu hijo.
➤LEE ESTOS: CONSEJO: ¿CÓMO AHORRAR ENERGÍA EN EL HOGAR?
Hay muchas empresas que pueden ayudarte a gestionar una mudanza. Ya sea Transpar, Paori, o quien sea, podes pedirles específicamente que sean cuidadosos con tus cosas.
El día siguiente de la mudanza
Este día puede ser uno de los mas extenuantes. Te recomendamos levantarte temprano, ponerte ropa cómoda y armarte de paciencia.
Es preferible empezar por la habitación que más se usa, o la que sea más urgente de desempacar. Por ejemplo, la cocina, o la oficina si acaso alguien trabaja en casa. En estos momentos puede ser muy útil abrir las cajas o bolsas que tengan el #1.
Por otro lado, asegúrate de colocar todo en su lugar conforme lo vayas sacando, y sacar las cajas y bolsas vacías de la habitación en cuanto las vacíes.
➤MIRA: ¿CÓMO CREAR TU ESPACIO DE MEDITACIÓN EN CASA?
Recordá ir de lo más urgente a lo menos importante. No tiene que ver con la habitación, sino con las cajas. Después del #1, el #2 y así.
Por último, no trates de hacer todo en un día. Tomate tu tiempo para comer, descansar, etc. Una mudanza es muy estresante.
Hasta aquí llegamos con los consejos para una mudanza fácil y rápida. No olvides que nuestros expertos pueden ayudarte. Contactanos.
No Comments