

Trucos para pintar las paredes olvidadas
Las paredes son el alma de tu casa. Son un lienzo en blanco para depositar tu creatividad y darle un cambio magnífico a cualquier espacio. A continuación, te daremos algunos consejos para pintar las paredes olvidadas de tu hogar y conseguir resultados que renovarán las energías.
Muchas veces nos concentramos en la disposición de muebles, telas y objetos, y olvidamos tal vez lo más importante: la pared. Es la mayor superficie de nuestro hogar y casi siempre la tenemos olvidada entre estanterías y armarios.
Te daremos algunos trucos que te ayudarán a tener el mejor resultado en tus paredes. ¡Toma nota!
➤QUIZÁS TE INTERESE LEER: CONSEJOS PARA ELEGIR LOS COLORES PARA PINTAR UNA CASA
Consejos para pintar las paredes olvidadas
1. Elegir pinturas y rodillos de calidad para pintar las paredes olvidadas
La calidad y el tipo de pintura es tan importante como el color para llegar a un buen resultado. Quizás sean más costosas, pero cubran mejor la superficie, por lo que terminarás ahorrando. Además, algunas herramientas de albañilería, como unas buenas brochas y rodillos te durarán años. Así que no te preocupes, te servirán para cuando te aburras y quieras cambiar las paredes de color.
2. Limpiar antes de pintar
Con las paredes limpias, la pintura se va a adherir mejor. Con una esponja y agua con jabón limpia las paredes de arriba a abajo. No te olvides de dejar que la superficie se seque antes de empezar. Una vez que termines, recuerda limpiar las brochas y los rodillos, envolverlos en papel de diario y guardarlos preferentemente en un lugar seco.
3. Cubrir el lugar para evitar manchas
Es importante mover los muebles que se pueda y tapar los que no. Además, se recomienda sacar las tapas de luz, manijas de las puertas y clavos de las paredes. Es fundamental cubrir el piso con papel de diario y cinta para no manchar el suelo y realizar un trabajo prolijo. La cinta también te servirá para delimitar el espacio de trabajo.
Retira la cinta delimitadora 30 minutos después de haber terminado de pintar. Esto evitará que la pintura se desprenda al quitarla.
4. Empezar por el techo y luego continuar con las paredes
Si vas a pintar una habitación completa, es recomendable comenzar por el techo y seguir por las paredes. Esto evitará salpicaduras y manchas en las paredes laterales. Para pintar el techo mueve el rodillo de izquierda a derecha para evitar lesiones al momento de pintar. Esta técnica de pintura se conoce como “técnica del vals”.
5. Pintar de arriba hacia abajo
La técnica de arriba hacia abajo es fundamental para evitar goteo de pintura en los lugares bajos. De esta manera no vas a permitir que se arruinen las paredes que ya pintaste. Al mismo tiempo, utiliza la técnica de la “W” para pintar de manera uniforme. Avanza de izquierda a derecha simulando dibujar una letra W. De esta manera se puede cubrir toda la superficie sin sobrecargar la pintura.
6. Evitar pintar las paredes olvidadas en días calurosos
Los días con mucha humedad generarán que la pintura tarde mucho en secarse, por lo que es preferible pintar en días más frescos. Recuerda siempre mantener las ventanas abiertas por la toxicidad de las pinturas.
7. Usar una brocha pequeña
Las brochas pequeñas son ideales para esquinas, bordes e interruptores. Al utilizar una brocha fina para pintar las terminaciones, lograrás un resultado mucho más prolijo.
8. Dejar secar por 4 horas antes de aplicar una segunda mano
De esta manera lograrás una mejor adherencia entre las capas de pintura. Una vez que termines la segunda mano deja secar por otras 4 horas.
9. Iluminación
Una buena iluminación te dejará ver partes que no fueron bien cubiertas. Utiliza la luz natural por el mayor tiempo que puedas y luego refuérzala con luz artificial. Con estos consejos puedes darle una nueva faceta a tu hogar y gastar poco dinero en el proceso. Tal vez al principio resulte difícil, pero con el correr de las manos irás perfeccionando tu técnica.
➤DESCUBRE: CÓMO PINTAR EL HOGAR CON COLORES RELAJANTES ANTI-ESTRÉS
Hasta aquí llegamos con la nota de hoy. Esperamos que te haya servido nuestra información acerca de cómo pintar las paredes olvidadas. Si te gustó, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. Si te quedó alguna duda, no dudes en consultarnos, nuestros expertos pueden ayudarte.
No Comments