

¿Qué impuestos se pagan en la compra-venta de un inmueble aparte del precio de compra del mismo?
La compra-venta de un inmueble implica gastos de impuestos como todas las compras. Lo que sucede es que, al tratarse de una compra de alto valor, todo pequeño gasto se debe tener en cuenta. Saber cuántos impuestos vas a pagar a la hora de realizar la compra de una propiedad es además fundamental a la hora de definir el presupuesto y así elegir el inmueble adecuado a tus posibilidades.
Los impuestos se rigen por la legislación de cada país, y también de cada departamento, pero en términos generales, todos los procesos de compra-venta de inmuebles se ven afectados por el pago de impuestos. Hoy en día el mercado inmobiliario de Paraguay está en crecimiento porque su legislación permite pagar un porcentaje menos de impuestos que otros países de la región.
Así que, si estás pensando en invertir en el mercado inmobiliario de Paraguay, o si querés tener un panorama general de qué gastos impositivos vas a afrontar en la compra de un inmueble, ¡seguí leyendo!
¿Qué es un impuesto?
Según el diccionario y los expertos en economía, un impuesto es la carga impuesta por cualquier tipo de organización estatal a las personas que participan de dicha organización. Se trata de un tributo y no de un pago corriente porque las personas no reciben concretamente nada a cambio por el pago.
Sin embargo, se considera que sí tienen un beneficio: con el dinero de los impuestos, los estados organizan y financian actividades, beneficios y servicios gratuitos para toda la población. Es importante entender que cada país tiene un sistema impositivo diferente, y que los valores de los impuestos en la venta de inmuebles pueden variar.
¿Todos los impuestos los paga el comprador en la compra venta de un inmueble?
Esto no es del todo correcto. Si bien la mayoría de los impuestos son a cargo del comprador, hay algunas responsabilidades sobre el vendedor. Este es el caso de, por ejemplo, los distintos tipos de impuestos a la renta.
Los impuestos involucrados en la compra-venta de un inmueble
1. Impuesto sobre el Valor Añadido
El Impuesto sobre el Valor Añadido, más conocido como IVA, es el impuesto que funciona en cualquier proceso de compra. Sin embargo, en la compra de inmuebles, este impuesto solo se aplica al 30% de la propiedad, y no al valor total. De ese porcentaje, se cobra el 5% como impuesto al valor añadido. Es decir, es una tasa total del 1.5% del valor total del inmueble que debe pagarse en el momento de la transferencia en la escribanía.
➤QUIZÁS TE INTERESE TAMBIÉN: ¿CUÁLES SON LOS GASTOS EXTRAS AL COMPRAR UN INMUEBLE EN PARAGUAY?
2. Impuesto a la Transferencia Municipal
Quizás oíste hablar del ITM, es la sigla con la que se refiere al Impuesto a la Transferencia Municipal. Se trata del pago que debe realizarse a la Municipalidad por la transferencia del inmueble. El valor es de aproximadamente el 0,3% del costo total de la propiedad.
3. Impuesto a la Renta
La compra-venta de un inmueble puede verse afectada por los distintos tipos de impuestos a la renta: el IRACIS, IRAGRO y el IRP. ¿Qué significan estas siglas? El IRACIS es el Impuesto a la Renta Comercial, y deben pagarlo las personas que realicen más de dos ventas en el mercado inmobiliario en un período anual.
El Impuesto a las Rentas de las Actividades Agropecuarias, o el IRAGRO, es un impuesto que deben pagar las personas o sociedades que vendan un inmueble rural, y el monto máximo es el 3% del costo total del inmueble.
Por último, el Impuesto a la Renta Personal, o IRP, es el monto que debe pagar toda persona que venda un inmueble. Bajo este impuesto están reguladas las personas que venden un inmueble de uso personal, y que no se dedican al mercado inmobiliario. La tasa máxima de IRP es del 3% del valor total de la compra-venta inmobiliaria.
4. Otros gastos en la compra-venta de un inmueble:
Si bien no se trata específicamente de impuestos, hay otros gastos que se deben tener en cuenta a la hora de invertir en el mercado inmobiliario. Algunos ejemplos de estos son el costo de la escritura pública de transferencia o la comisión del agente inmobiliario.
➤CONOCE: ¿POR QUÉ INVERTIR EN DEPARTAMENTOS ES SEGURO Y RENTABLE?
¿Te sirvió la información acerca de los impuestos que se pagan en la compra-venta de un inmueble? Si todavía te quedan dudas, en Genus ofrecemos todo tipo de asesoría en el mercado inmobiliario para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu inversión.
No Comments