

6 Consejos para evitar inquilinos morosos
Uno de los grandes beneficios de alquilar nuestras propiedades es saber que vamos a contar con un ingreso fijo todos los meses. Por eso, tener un inquilino que no pague a tiempo es un gran problema que tenemos que intentar esquivar. Te dejamos en esta nota los mejores consejos para evitar inquilinos morosos. Y así, tendrás menos problemas en el futuro.
Te lo adelantamos desde un principio: la mejor herramienta para evitar tener problemas con la persona que alquila tu propiedad es ser precavido. Como cualquier movimiento en el mercado inmobiliario, alquilar una propiedad requiere de planificación e investigación. Para que salga bien, hay que dedicarle tiempo, y, sobre todo, hay que estar bien asesorado por expertos en bienes raíces.
Los mejores tips para evitar inquilinos morosos en tu propiedad
Seguí estos consejos básicos para evitar uno de los problemas más comunes de los arrendadores.
1. Estipular cláusulas específicas en el contrato
Es importante entender que los contratos no pueden ser estandarizados. Lo que sirve para una propiedad y para un dueño, nunca va a ser exacto para otro. Por eso, por más que esto implique un gasto extra, es necesario contar con asesoría legal para redactar un contrato que cumpla con todas tus necesidades. Agregar una cláusula en la que se especifique el tiempo y la forma de cobranza te ahorrará muchos problemas en el futuro.
2. Investigar y pedir todos los datos antes de elegir para evitar inquilinos morosos
A la hora de elegir quién va a ser la persona que viva en tu propiedad, es importante que te des el tiempo de hacerle las preguntas que consideres necesarias. Preguntarle acerca de su vivienda anterior y la estabilidad de su trabajo son dos de las preguntas imprescindibles para saber si será un buen inquilino. ¡Preguntar no te puede dar vergüenza!
Además, en la mayoría de los países vas a poder contar con algún tipo de base de datos de inquilinos morosos, y así evaluar de la mejor manera a todos los candidatos y elegir al más confiable.
3. Establecer una garantía de al menos dos meses
Por más que el nuevo inquilino te genere mucha confianza, es necesario acordar una garantía de al menos dos meses ante cualquier eventualidad. Así, con cualquier retraso que surja en el pago, vas a poder seguir percibiendo tu ingreso fijo sin mayores problemas.
➤TE PUEDE INTERESAR: HASTA CUANTOS AÑOS PUEDO ARRENDAR UN INMUEBLE


4. Cobrar una renta cercana al valor competitivo del mercado
Lo cierto es que cobrar un precio acorde al valor del mercado le brindará confianza y seguridad al posible arrendador, lo que ayudará a que los potenciales inquilinos sean también personas confiables. Si el valor del inmueble es muy bajo, las personas pueden llegar a sospechar que hay algún problema con la propiedad, y querer pagar menos o no pagar por ello.
5.Tomar fotografías del estado de la propiedad antes de entregarla
Es uno de los tips más importantes. Tomar fotos de la vivienda antes de firmar el contrato te permitirá tener una forma clara de compararla cuando se termine el período de alquiler. Así evitarás problemas con los inquilinos, ya que es muy habitual que quieran convencerte de que algún daño o problema de la propiedad ya estaba cuando llegaron.
6. Buscar respaldo económico y legal para evitar inquilinos morosos
Incorporar una cláusula de allanamiento futuro en el contrato y pedir una persona como aval del pago son dos buenas maneras de tener más seguridad a la hora de firmar un contrato de alquiler. Al incorporar una cláusula de allanamiento, el inquilino no tendrá manera de oponerse a una causa por desalojo en el caso de no pagar el alquiler. Al tener el aval de un tercero para el pago, habrá menos chances de tener que llegar a una instancia legal para resolver la deuda con un inquilino moroso, ya que esta persona también intercederá para que el arrendatario pague lo que te debe.
➤DESCUBRE: TIPS A TENER EN CUENTA PARA ALQUILAR UN DEPARTAMENTO
Con estos consejos, ahora ya podrás evitar inquilinos morosos y obtener el ingreso por tu propiedad de manera ordenada y a tiempo. Si te gustó la información, ¡compartila! Si tenés más dudas acerca de cómo administrar una propiedad, o cualquier pregunta en relación con el mercado inmobiliario, nuestros expertos te están esperando.

        
No Comments